La importancia de la autonomía y lo que hay que tener en cuenta antes de fletar aviones de tamaño medio y supermedio
Fletar un avión privado para un trayecto de media distancia -como un vuelo de Roma a Dubai o de Madrid a Mykonos- es una opción cada vez más popular entre empresarios, viajeros VIP y familias que buscan comodidad y flexibilidad. Pero una de las decisiones clave, a menudo subestimada, es si el avión privado elegido permite o no un vuelo directo sin escalas para repostar.
En este artículo veremos cuándo es necesaria una escala, por qué suele ser mejor evitarla y qué reactores elegir para las rutas directas más populares en Europa y más allá.
¿Por qué evitar una escala técnica al alquilar un avión privado?
Aunque las escalas para repostar los aviones privados son más rápidas que las de los vuelos comerciales, pueden conllevar varios inconvenientes:
- Tiempo de inactividad: un repostaje puede durar entre 30 y 60 minutos
- Costes adicionales: tasas de aeropuerto, gastos de gestión, combustible más caro
- Disminución de la comodidad: parada en pista o salida momentánea del avión
- Riesgos logísticos: retrasos, congestión aeroportuaria, coordinación compleja
Por todas estas razones, siempre que sea posible, es más conveniente elegir un avión privado con autonomía suficiente para cubrir la ruta sin paradas para repostar.
Jets medianos y supermedianos para no repostar
Veamos las dos categorías que mejor se adaptan a rutas como Roma-Dubai, Londres-Ibiza o Madrid-Mykonos. sin escala para repostar.
Jets de tamaño medio
- Autonomía: aproximadamente 3.000-3.600 km
- Plazas: 6-8 pasajeros
- Ejemplos: Citation XLS+, Hawker 800XP, Learjet 60
- Ideal para: Londres-Ibiza (1.400 km), Madrid-Mykonos (2.400 km)
Jets supermedianos
- Autonomía: hasta 7.500 km
- Plazas: 8-10 pasajeros
- Ejemplos: Bombardier Challenger 350, Citation Longitude, Embraer Praetor 600
- Ideal para todos los recorridos medios y medio-largos, incluso sin paradas
Ejemplos concretos: Dubai, Ibiza y Mykonos, cuando necesitas una escala para repostar y cuando no
Para comprender mejor la importancia de la autonomía de un avión privado, veamos tres ejemplos de rutas populares y evaluemos juntos si un avión de tamaño medio es suficiente para llegar a su destino sin hacer escala para repostar, o si es preferible contrata a un supermediano
Roma – DubaiSe trata de una ruta de aproximadamente 4.300 km. La mayoría de los reactores de tamaño medio no tienen autonomía suficiente para cubrirla sin parar a repostar, por lo que es muy probable que tengas que hacer una escala técnica. Si, por el contrario, eliges un reactor supermediano como el Challenger 350 o el Praetor 600, puedes volar directamente sin parar, ahorrando tiempo y estrés.
Londres – IbizaEs una distancia corta, de unos 1.400 km. Es perfecta para cualquier tipo de jet privado, incluso los de tamaño medio, que la cubren cómodamente sin necesidad de escalas. En este caso, un jet de tamaño medio es también una elección óptima en términos de relación calidad-precio.
Madrid – MykonosEsta ruta mide aproximadamente 2.400 km y está dentro de los límites operativos de un reactor de tamaño medio. Por tanto, también puede cubrirse sin escalas con modelos como el Citation XLS+ o el Hawker 800XP. Evidentemente, con un super-midsize obtienes mayor comodidad, pero la autonomía no es un problema en ningún caso.
¿Cuándo elegir un reactor de tamaño medio?
Si quieres un equilibrio óptimo entre comodidad, autonomía y coste, el reactor de tamaño medio suele ser la elección correcta. Esta categoría de aviones ofrece cabinas más espaciosas que los reactores ligeros -con alturas de hasta 1,7 m y capacidad para 6-9 pasajeros-, manteniendo al mismo tiempo un consumo de combustible y unos costes de explotación más bajos.
Muchos modelos de reactores de tamaño medio tienen una autonomía de hasta 3.500 mn (unos 6.500 km), lo que permite realizar vuelos transcontinentales sin escalas. Gracias a su capacidad para aterrizar en pistas más cortas, también permiten aproximaciones cómodas a destinos secundarios.
- Para rutas europeas de menos de 3.000 km de longitud
- Contener el presupuesto
- Si viajas con 4-6 pasajeros
Perfecto para viajes de ocio como Madrid-Mykonos o escapadas urbanas como Londres-Ibiza.
Merece la pena mencionar nuestro artículo sobre los precios de alquiler de un avión medio a Ibiza desde las principales ciudades europeas.
¿Cuándo es necesario un avión supermedio?
Los aviones supermedianos tienen cabinas más espaciosas que los medianos, con alturas de hasta 1,80 m, y pueden contar con una mayor autonomía que permite vuelos intercontinentales incluso sin escalas.
- Para rutas de más de 3.500-4.000 km
- Para evitar escalas para repostar en rutas como Roma-Dubai
- Para un habitáculo más espacioso, mayor autonomía, mejor velocidad
- Si viajas con varios pasajeros o más equipaje
Los jets supermedianos son ideales para viajes de lujo, negocios y en familia a cualquier destino.
FAQ – Preguntas frecuentes sobre el alquiler de jets privados de tamaño medio y supermedio para Dubai, Ibiza y Mykonos
– ¿Cuándo debes elegir un reactor de tamaño medio?
– Un avión de tamaño medio es ideal para vuelos sin escalas de media distancia (2-5 horas), con grupos de 6-8 pasajeros. Es una elección excelente para combinar autonomía de vuelo y un alto nivel de confort. Es perfecto para rutas europeas y algunas rutas intercontinentales cortas (por ejemplo, Roma-Doha pero con escala para repostar).
– Somos 8 personas: ¿qué avión debo reservar para volar a Cerdeña?
– Para ocho pasajeros que viajen a Cerdeña desde ciudades europeas como Milán, Roma, Zúrich o París, un avión de tamaño medio como el Citation XLS+, el Hawker 800XP o el Learjet 60 es perfecto. Si quieres más espacio o llevas mucho equipaje, un super-midsize ofrece más comodidad.
– ¿Existen aeropuertos en los que no pueda aterrizar un avión supermedio?
– Sí, algunos aeropuertos con pistas muy cortas o restricciones operativas no son adecuados para los jets supermedianos. Sin embargo, estos jets están diseñados para operar en pistas relativamente cortas. En Cerdeña, por ejemplo, Olbia y Cagliari son perfectos para cualquier jet privado. Más problemáticos pueden ser los aeropuertos más pequeños o insulares (por ejemplo, Lampedusa, Elba).
– ¿Puede un avión de tamaño medio volar directo a Dubai sin hacer escala para repostar?
– En general, no. La ruta Roma-Dubai está en o más allá del alcance de un avión mediano, que requeriría una escala técnica. Si quieres evitar interrupciones, mejor optar por un supermedio como el Praetor 600, el Challenger 350 o el Falcon 2000S.
– ¿Cuánto cuesta fletar un avión de tamaño medio o un avión de tamaño supermedio?
– Depende de la ruta, el aeropuerto de salida y el modelo. ¿No estás seguro de elegir un avión para un destino concreto? Ponte en contacto con PrivateJetFinder y te ayudaremos a elegir el avión perfecto para tu viaje, sin compromiso.