Volar en bodega puede ser unapesadilla para perros y gatos, por eso el jet privado es la solución ideal para viajar con seguridad y comodidad con tus amigos de cuatro patas.
Cuando volar se vuelve peligroso para perros y gatos
Cada verano se repite la misma historia:temperaturas extremas, vuelos retrasados y mascotas obligadas a viajar en la bodega sin aire acondicionado de un avión de pasajeros. Una experiencia potencialmente traumática y, en algunos casos, mortal.
Pero, ¿por qué la gente sigue internando a perros y gatos en la bodega? ¿Y cuáles son las alternativas seguras para quienes desean viajar con su amigo de cuatro patas?
La verdad sobre la bodega de carga de los aviones: calor, estrés y peligros reales para los animales
Muchas compañías aéreas regulares tradicionales ofrecen la posibilidad de transportar animales en la bodega de carga, pero a menudo no garantizan unas condiciones ideales:
- En verano, la bodega puede alcanzar temperaturas de más de 40°C, sobre todo durante las largas esperas en la pista.
- El entorno es ruidoso, oscuro e inestable, lo que provoca estrés y pánico en los animales.
- Los retrasos, las escalas no programadas o las pérdidas pueden agravar la situación.
- En algunos casos documentados, los animales no sobreviven al vuelo.
Las fases del vuelo más peligrosas para los animales en la bodega
El mayor riesgo para los animales transportados en la bodega de los aviones no es tanto el vuelo en sí, sino las fases en tierra y los cambios de presión y temperatura. En particular:
- Durante el rodaje y la espera en la pista, el avión puede estar parado más de 30 minutos al sol sin aire acondicionado activo en la bodega. Éste es uno de los momentos más críticos, sobre todo en verano.
- Durante el despegue y el aterrizaje, las variaciones de presión y el elevado ruido pueden generar una ansiedad extrema, desorientación y, en el peor de los casos, problemas respiratorios.
- Durante la descarga, los animales suelen permanecer expuestos al calor o al frío, a la espera del traslado manual, sin ninguna protección inmediata.
- En los vuelos con escalas o conexiones, los tiempos de espera en las zonas de carga pueden ser demasiado largos y gestionados con poca consideración por la presencia de seres vivos.
Aire acondicionado y presurización: lo que realmente ocurre en la bodega de los aviones de pasajeros
Muchos propietarios no saben que la bodega de los aviones sólo se presuriza y climatiza después del despegue, y no todas las compañías aéreas aplican los mismos procedimientos. Por tanto, incluso un vuelo corto puede suponer un gran riesgo para un perro o un gato.
- El aire acondicionado y la presurización de la bodega sólo comienzan después del despegue, una vez que el avión ha alcanzado cierta altitud.
- Durante el rodaje, la espera en la pista y el embarque, los animales pueden estar en un entorno sin ventilación propenso al sobrecalentamiento, sobre todo en verano.
- Algunos aviones tienenzonas en la bodega que no son adecuadas para transportar seres vivos, pero esto no siempre se especifica al hacer la reserva.
Incluso la presurización, cuando está activa, no es la misma que en la cabina de pasajeros. El cambio de presión puede provocar:
- Dolor de oído y problemas de equilibrio
- Sibilancias y dificultad respiratoria, sobre todo en animales braquicéfalos (como bulldogs, carlinos, persas)
- Pánico, náuseas y deshidratación
- Muerte en los peores casos
El problema se agrava en los vuelos cortos, en los que el tiempo en altura es mínimo, mientras que el tiempo en tierra -en condiciones críticas- puede suponer más de la mitad del viaje.
ADVERTENCIA: algunas razas de perros y gatos corren especial riesgo durante el vuelo debido al exceso de calor
Según las directrices de la IATA y de muchas compañías aéreas, determinadas razas de perros y gatos son más vulnerables a los problemas respiratorios y térmicos durante los vuelos, sobre todo cuando se transportan en la bodega de carga. Entre ellas se incluyen:
Perros braquicéfalos (de hocico corto):
- Bulldog inglés
- Bulldog francés
- Carlino (Pug)
- Boxeador
- Boston Terrier
- Shih Tzu
- Pekinés
Gatos braquicéfalos:
- Persa
- Himalaya
- Exótico de pelo corto
Estas razas de perros y gatos tienen un sistema respiratorio más delicado, lo que les hace muy sensibles al calor, el estrés y las fluctuaciones de presión. Precisamente por eso, muchas empresas prohíben o desaconsejan el transporte en bodega para estas razas, sobre todo en verano.
Solución recomendada: para estas razas, volar en un jet privado es la única forma de garantizar el viaje en cabina, con temperatura controlada y condiciones óptimas en cada etapa del vuelo.
Por qué el avión privado es la solución más segura para las mascotas
Volar en un jet privado con tu mascota elimina todos estos riesgos. He aquí las principales ventajas:
- Los animales viajan en la cabina, junto a sus dueños
- Control de la temperatura, silencio y confort
- Sin transportistas obligatorios ni registros estresantes
- Flexibilidad total: sales y llegas cuando quieres
- Sin limitación de raza, tamaño o número (dentro de ciertos límites)
En pocas palabras, el vuelo privado convierte el viaje en una experiencia serena también para los animales.
Aeropuertos de Europa que admiten mascotas para volar en avión privado con ellas
Viajar con tu perro o gato es más fácil si eliges aeropuertos que ofrezcan servicios dedicados a tus amigos de cuatro patas. He aquí algunos de los mejores aeropuertos de Europa que admiten mascotas, perfectos para quienes vuelan en avión privado:
- Londres Biggin Hill (EGKB) – Uno de los aeropuertos privados más exclusivos, con servicios VIP y zonas dedicadas a la relajación. Perfecto para viajar cómodamente y sin estrés.
- París Le Bourget (LFPB) – El principal aeropuerto para aviones privados de París, ofrece zonas que admiten mascotas y fácil acceso a los animales con asistencia específica.
- Múnich (EDDM ) – Con amplias zonas de desahogo para mascotas y personal formado, es ideal para quienes viajan con animales por Europa Central.
- Zúrich (LSZH) – Ofrece servicios personalizados para animales en tránsito y zonas especiales para que descansen durante el viaje.
Consejo: Ponte siempre en contacto con el aeropuerto antes de viajar para comprobar los horarios y la disponibilidad de los servicios que admiten mascotas.
¿Qué responden las compañías aéreas regulares tradicionales?
Algunas compañías, como Lufthansa o Air France, ofrecen servicios mejorados para el transporte de animales:
- No todas las bodegas tienen aire acondicionado
- Hay restricciones de peso y raza
- A menudo no se puede garantizar la misma seguridad que en un vuelo privado
Gracias a PrivateJetFinder puedes viajar con tu mascota con total seguridad
Si viajar con tu perro o gato es una prioridad, recuerda que la única forma de garantizar su comodidad, aire fresco, seguridad y compañía durante todo el vuelo es elegir un avión privado.
En PrivateJetFinder puedes:
- Lleva a tu mascota contigo en la cabina
- Evitar largas esperas y el estrés del embarque
- Elegir aeropuertos que admitan mascotas y rutas dedicadas
- Personalizar cada detalle del viaje
Ponte en contacto con nosotros para solicitar un presupuesto gratuito o para saber qué rutas son las más adecuadas para viajar con mascotas.
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre viajar en avión con animales de compañía
1. ¿Mi perro o gato corre peligro de morir durante un vuelo en la bodega?
– Sí, desgraciadamente esto ha ocurrido en algunos casos. La bodega de los aviones puede ser peligrosa, sobre todo para los animales ancianos, ansiosos, enfermos o pertenecientes a razas braquicéfalas (como bulldogs, carlinos, gatos persas), que se sabe que son más susceptibles al estrés y a los problemas respiratorios. Las causas más frecuentes de muerte son
-
Hipertermia (golpe de calor)
-
Descenso drástico de la temperatura
-
Estrés extremo e infartos de miocardio
-
Deficiencia de oxígeno o problemas respiratorios
Es importante subrayar que el riesgo es bajo, pero real. Muchos veterinarios desaconsejan que viajen animales en la bodega, sobre todo en vuelos largos o en periodos de tiempo extremo.
2. ¿Qué ocurre cuando hace demasiado calor y la presurización no es la ideal en la bodega?
– Durante el rodaje y antes del despegue, la bodega puede no estar aún presurizada o climatizada, lo que expone al animal a temperaturas extremas. En verano, esto puede provocar un golpe de calor, mientras que en invierno se corre el riesgo de hipotermia.
Una vez en el aire, la mayoría de los aviones comerciales presurizan y climatizan la bodega, pero cualquier avería o error del personal puede provocar situaciones críticas:
-
Presurización insuficiente = riesgo de hipoxia (falta de oxígeno)
-
Aire acondicionado inadecuado = fluctuaciones de temperatura perjudiciales
-
Retrasos prolongados en tierra = temperaturas fuera de control
Estas variables no son visibles ni controlables por el propietario, y es precisamente esto lo que hace que la bodega sea el lugar menos seguro para los animales.
3. ¿Qué razas de animales corren más riesgo durante el vuelo?
– Las razas braquicéfalas (bulldog, carlino, persa, etc.) tienen dificultades respiratorias que pueden empeorar con la presión y temperatura variables de la bodega, aumentando el riesgo de accidentes.
4. ¿Qué documentos necesito para viajar con mi mascota?
– Necesitas una cartilla sanitaria actualizada, un pasaporte europeo para animales (si es necesario) y, en algunos casos, certificados específicos, como una prueba de vacunación contra la rabia. Es importante informarse previamente sobre el destino.
5. ¿Cómo puedo reducir el estrés de mi animal durante el vuelo?
La mejor solución es elegir un vuelo en jet privado, en el que el animal viaje contigo en la cabina. Por lo demás, asegúrate de que el transportín sea cómodo, llega pronto al aeropuerto para evitar las prisas y respeta las instrucciones del veterinario.
- Lee también nuestro artículo sobre los peligros de la presurización para nuestros compañeros de viaje mascotas
¿Cuánto cuesta volar en avión privado con un animal de compañía ?
Por supuesto, el precio de un vuelo privado varía según la ruta y el tipo de avión. Sin embargo, para muchas familias o propietarios de animales grandes, la comodidad y la seguridad merecen la pena.
Tu amigo de cuatro patas se merece la misma comodidad que eliges para ti.